Banco de Gametos
CRIOPRESERVACIÓN
Las técnica de congelación y vitrificación hace parte fundamental de las técnicas de reproducción asistida ya que permite conservar o criopreservar óvulos, espermatozoides y embriones de la mejor calidad.
De esta manera, en nuestro laboratorio de Reproducción Asistida, se realiza un enfriamiento extremadamente rápido de las células hasta llegar a los -190 grados Celsius, al ser sumergidas en nitrógeno líquido que provee estas temperaturas bajo cero, para bloquear completamente la actividad metabólica celular evitando la formación de cristales dentro de estas.


Si deseas agilizar el agendamiento de citas, habla con una orientadora por What'sApp
Para solicitar una consulta
¡llámanos hoy mismo!
BANCO DE GAMETOS
En Reprotec, seguimos cumpliendo el sueño de muchas parejas de tener un bebé sano en casa, gracias a tecnología de punta y altos estándares de calidad.
Criopreservación de Óvulos y Espermatozoides
Una de las indicaciones de esta técnica de laboratorio es para la preservación de la fertilidad, ideal para pacientes que vean comprometida la salud de sus óvulos o espermatozoides. Por ejemplo, aquellas mujeres que quieren postergar su maternidad o con riesgo de pérdida de la función ovárica, pacientes con cáncer y que deban ser sometidos a quimio o radioterapia; también aquellos que requieran de trasplante de médula ósea o mujeres con riesgo de ser sometidas a cirugía ovárica.
Los óvulos criopreservados, podrán ser descongelados y fertilizados en el laboratorio. Una vez formados los embriones, son transferidos a al útero para su implantación.
Criopreservación de Embriones
Esta tecnología especial de congelación permite que hoy día los embriones vitrificados den unas posibilidades de éxito exactamente iguales que las que se obtienen con los tratamientos en fresco. Sin necesidad de pasar nuevamente por todo el proceso de estimulación ovárica y fertilización, las parejas tienen una gran oportunidad para lograr su sueño de ser padres.
Esta técnica de reproducción asistida ha presentado un avance constante durante los últimos 10 años, debido a que permite la realización de un nuevo tratamiento, con costos de hasta 4 o 5 veces menores que el inicial tratamiento de fertilización in vitro, obteniendo tasas de embarazo exactamente iguales.