Inseminación Intrauterina
Tratamiento por el cual se aplica una muestra seleccionada de los mejores espermatozoides directamente en el útero para que haya fecundación natural.
INSEMINACIÓN INTRAUTERINA
La inseminación intrauterina es un procedimiento mediante el cual se induce a la ovulación y en el momento adecuado se deposita una muestra de espermatozoides, previamente seleccionada y capacitada en el laboratorio de Andrología, en el útero por medio de un catéter especial.
Esta técnica se utiliza en los siguientes casos:
• Mujer sin pareja
• Infertilidad de origen inexplicado
• Endometriosis mínimas y leves
• Alteraciones mínimas de los espermatozoides.


Si deseas agilizar el agendamiento de citas, habla con una orientadora por What'sApp
Para solicitar una consulta
¡llámanos hoy mismo!
EL TRATAMIENTO
Paso a paso de la inseminación intrauterina
1. Estimulación Ovárica:
Se espera el inicio del ciclo menstrual para empezar la estimulación ovárica con medicación oral o inyectada.
2. Producción de la ovulación:
Por medio de seguimientos ecográficos se determina el tamaño y número de folículos en crecimiento para la aplicación de la inyección que produce la ovulación (HCG).
3. Toma de muestra de semen:
36 horas después, se agenda a la pareja para la toma de la muestra de semen. Si es de donante, se solicita al banco de semen (Estas muestras son de donantes que pasan por estrictos y completos estudios médicos).
4. Selección de espermatozoides:
Se escogen los mejores espermatozoides por su movilidad y morfología.
5. Inseminación Intrauterina:
Mediante un catéter se depositan los espermatozoides a través del cuello uterino, hasta la cavidad uterina.