Imágenes diagnósticas para evaluar la fertilidad femenina
Contamos con los estudios de imágenes diagnósticas más utilizados en fertilidad, esenciales para evaluar el estado del útero, los ovarios y las trompas de Falopio, y así determinar las posibles causas de infertilidad femenina.

La ecografía transvaginal (2D, 3D, sonohisterografía, histerosalpingosonografía) es uno de los primeros estudios que realiza el especialista en fertilidad para evaluar el útero, los ovarios y las trompas. Además, durante los tratamientos como la Fertilización In Vitro (FIV), se realizan varias ecografías de seguimiento para:

Monitorear la evolución de los folículos durante la estimulación ovárica con la ayuda de la inteligencia artificial (Folliscan).

Verificar el grosor y desarrollo del endometrio antes de la transferencia embrionaria.
Estudios especializados en fertilidad femenina

Histerosonografía:
Ultrasonido especializado que, con la ayuda de una solución salina estéril, permite observar el interior del útero y detectar alteraciones como pólipos, miomas, adherencias y deformidades de la cavidad endometrial.

Histerosalpingografía:
Radiografía del útero y trompas de Falopio que utiliza medio de contraste para evaluar si hay obstrucciones que dificulten el paso de los espermatozoides o la implantación del embrión.
