
Preservación de la fertilidad
Congela tus óvulos o espermatozoides y decide cuándo ser mamá o papá
¿Estás pensando en tener hijos más adelante o debes enfrentar un tratamiento médico invasivo?
Preservación de la fertilidad
Congela tus óvulos o espermatozoides y decide cuándo ser mamá o papá
¿Estás pensando en tener hijos más adelante o debes enfrentar un tratamiento médico invasivo?
Preservar tu fertilidad hoy puede ser tu mejor decisión.

¿Qué es la preservación de la fertilidad?
¿Cómo se realiza este procedimiento?

Preparación
Para iniciar el proceso en la mujer, un especialista realizará los exámenes de laboratorio y ecografía para conocer la reserva numérica de óvulos en los ovarios, y así, establecer la mejor estrategia para la paciente.

Estimulación ovárica
Por un periodo de 10 a 14 días se aplicarán los medicamentos que ayudarán al crecimiento de los folículos en los ovarios. El especialista hará el seguimiento a través de ecografías periódicas hasta que los folículos tengan el tamaño ideal. En el caso de las pacientes con diagnóstico de cáncer que deben comenzar tratamientos oncológicos de forma rápida y ágil la estimulación ovárica se puede llevar a cabo con protocolos especiales de inicio inmediato.

Aspiración folicular
Aproximadamente 36 horas después de la descarga al igual que en las pacientes de fertilización in vitro, se realizará este procedimiento ambulatorio que consiste en la punción de los ovarios con una aguja muy fina guiada por ultrasonido transvaginal.

Congelación
En el laboratorio, los óvulos maduros son congelados a muy bajas temperaturas con una técnica conocida como "vitrificación" y finalmente son guardados y custodiados en el tiempo en un banco de gametos de Reprotec.

En el caso de los hombres
se obtiene una o varias muestras de semen bien sea por eyaculación o por métodos de cirugía especializada para prepararlas en el laboratorio de andrología y congelarlas a temperaturas muy bajas.
Con esta técnica podrás mantener el control de tu autonomía para decidir tener hijos con tus propios gametos, eligiendo el mejor momento de tu vida para hacerlo.
Nuestras altas tasas de éxito son el resultado de procesos cuidadosamente controlados y del respaldo de tecnologías avanzadas como Witness y Time Lapse, que garantizan seguridad, precisión y seguimiento continuo en cada etapa del tratamiento.(Vincular las palabras en negrilla con la sección donde hablamos de tecnología)
¿Quiénes suelen congelar óvulos o espermatozoides?

Mujeres que desean postergar la maternidad para el futuro sin ver comprometidas sus posibilidades por “el reloj biológico” que juega en su contra.

Pacientes que deben someterse a tratamientos médicos o cirugías que afecten sus ovarios y órganos reproductivos.

Parejas que quieren planificar con tranquilidad el momento de ser padres.

Para individuos de las comunidades LGBTIQ
Preguntas frecuentes sobre la preservación de la fertilidad
- ¿Cómo sé la calidad de mis óvulos?
- ¿Qué pasa el día de la aspiración folicular?
- ¿Es seguro congelar óvulos? ¿Existen riesgos?
- ¿Qué sucede con mis óvulos si no los utilizo?
- ¿Debo tomar suplementos antes o durante el proceso?
- ¿Cómo afecta el SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico) la preservación?
- ¿Es mejor congelar óvulos o embriones?
- ¿Existe un límite de edad para congelar óvulos?
- ¿El uso de anticonceptivos afecta mi AMH?
- ¿Hay un peso límite para la preservación?
- ¿Qué medicamentos y hormonas se utilizan en el procedimiento?
- ¿Qué debo hacer para preparar mi cuerpo antes de congelar óvulos?
- ¿Qué debo saber sobre la congelación de espermatozoides?
- ¿Cuánto tiempo pueden permanecer congelados los óvulos?